Transcribe (copiar en el cuaderno) , dibuja, organiza y decora la hoja de cada cuaderno teniendo en cuenta el área para el segundo periodo con sus logros en cada cuaderno
reciban un cordial y caluroso saludo extensivo a sus familias deseando de corazón se encuentren bien como siempre su maestra Gladys Castro Acevedo.
Reciban de mi parte y de la institución Educativa unas felicitaciones y agradecimientos por su apoyo,compromiso, esfuerzo y dedicación con el proceso educativo virtual de sus hijos y acudidos en esta época de pandemia.
Para nosotros es un orgullo contar con su responsabilidad y disciplina.
Entrega de informes Académicos 29 de mayo en forma virtual
HOY puedes recibir los resultados de tu trabajo y acompañamiento en las clases virtuales con las notas de tu hijo del 1 periodo y reconocer francamente, si estos resultados eran los esperados y reconocidos por tu labor tanto del estudiante como del acudiente.
Su tranquilidad nos interesa . Recuerde si hay dificultades para eso están las videoconferencias para que usted solicite una cita individual para su caso. Estamos para servir a los estudiantes y padres JULIO CESARIANOS.
CORREO :
gladyscastrosocorro@Gmail.com.
whatsApp: 3005388859
ACTIVIDAD
Con la ayuda de un adulto responsable:
1- Consigna en tu cuaderno desarrollando las actividades propuestas.
2 - Plantea y resuelve tres (3) ejemplos más.
miércoles, 29 de abril de 2020
gladys Castro le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Mi reunión
Hora: 30 abr 2020 02:00 PM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/79554527637?pwd=ZkFTY2ZHVzRYQVl2S0xhRzVPMlNzUT09
PROPUESTA PARA MEJORAR EL LA ACTIVIDAD DE DIBUJAR Usar una cuadrícula,, es la forma más fácil y sencilla de reproducir dibujos de manera exacta. El uso de la cuadrícula nos permite hacer dibujos con precisión, manteniendo sus proporciones exactas. Con esta técnica se aprende a ver las características de las formas y tamaños de una figura y se logra una copia idéntica del dibujo original.
Realiza en el cuaderno de artística una plana de cada figura .
Poca gente sabe cómo utilizarla realmente, pero la escucha activa es una de las herramientas más importantes para relacionarte con alguien por cualquier motivo, tanto para resolver un conflicto entre nosotros como para entender sus sentimientos reales.
la escucha activa es una forma de prestar atención que permite conseguir más información, profundizar en otros puntos de vista, y trabajar en cooperación con otras personas.
Si esta habilidad es tan útil, ¿por qué tan poca gente se molesta en usarla?
La respuesta es que no estamos diseñados para hacerlo. Requiere un esfuerzo que no mucha gente está dispuesto a hacer.
A la mayoría de las personas les gusta más hablar que escuchar. Si nos ponemos técnicos, se ha demostrado que hablar de nosotros mismos activa áreas del cerebrorelacionadas con el placer por lo que resulta hasta cierto punto normal que prefiramos oírnos a nosotros mismos que a los demás.
para niños:
para papas:
1 -Se impecable con tus palabras
Para incorporar el primer acuerdo:
Habla menos y obra más.
Sobrepasa tus propias expectativas respecto al cumplimiento de tus compromisos.
Cuida tus pensamientos
Evalúa antes de hablar
Escucha el 70% y habla solo el 30%
Busca tener más precisión en tu lenguaje para expresar adecuadamente todas tus ideas
Evita herir y enfocarte en elevar y aportar valor en tus interacciones con los demás
Descarta toda comunicación agresiva de tu vida.
2 - No te tomes nada personal.
Aprende de las diferencias de los demás; integra y respeta las decisiones de otros.
Entiende que el otro es "otro" con sus propios problemas, creencias y dificultades
Si algo te molesta, busca el espacio apropiado, reconociendo tus propias fallas y sin culpar a los demás.
No busques imponer tus deseos por encimas de los demás
Considera siempre el bien colectivo y no pretendas el bien particular
Evita vivir desde el ego: aprende a cerca de la compasión, la humildad, la escucha
3 - No hagas suposiciones.
Pregunta, se paciente, reflexiona, comunícate con las demás personas
Evita suponer, aplica la escucha activa y la comunicación asertiva
Releva los hechos, enfría las emisiones antes de hablar; no actúes compulsiva mente
4 - Hacer siempre lo mejor que puedes
Dar un poco más cada día
Inspiráte en ser mejor cada día
Interáctua con personas integras
Toma y analiza los buenos ejemplos
Eleva tu auto estima y descubrirás tus capacidades
ACTIVIDAD
Este es un trabajo conjunto de padres y alumnos.
Con la ayuda de un adulto responsable consigna en el cuaderno.
1- Reflexiona con cada acuerdo y escribirlo en el cuaderno.
2 - Luego mira cada una de las formas para aplicar cada acuerdo en tu vida cotidiana.
3 - Elabora un dibujo que represente cada acuerdo.
4 - Reflexiona con tus padres y explica como se pueden aplicar estos acuerdos en la vida cotidiana de tu familia.
FELIZ DÍA DEL NIÑO LOS QUIERO MUCHO DISCULPEN SI SOY CANSONA
Buenas noches padres de familia o acudientes les agradezco de corazón ese acompañamiento que han tenido con sus hijos quiero que comprendan que esto no es fácil pero con amor y paciencia lo lograremos. como es de gratificante cuando le colaboramos a los demás Un gran aplauso para este grupo de héroes que con su amor y compromiso de todos y en medio de las dificultades siempre están presentes con la mejor actitud gracias de corazón que Dios los bendiga a ustedes y a sus familias
Normas para tener en cuenta para la próxima clase Hacer silencio durante las clases y las exposiciones de los compañeros sobre el día de la tierra y el día del idioma. si todos me colaboran con el orden mejoran las clases. Respetemos el orden para pedir la palabra.
TAREA
Continuar repasando la comprensión de textos,mediante la lectura y el análisis mediante preguntas.
Recorta ,pega oraciones con las letras que conoces.
Realiza la lista del mercado de tu casa y escribe los precios.
realiza dictado de números.
Recorta los siguientes números y luego representa o ubicarlos en el ábaco y escribe en letras sus cantidades.